praxioneluthi Logo

praxioneluthi

Modelado Financiero Profesional

Domina el Arte del Modelado Financiero

Desarrolla competencias analíticas sólidas para interpretar datos financieros complejos y crear proyecciones precisas que impulsen decisiones empresariales estratégicas.

Explorar Programa Formativo

Metodologías de Modelado Avanzado

Cada enfoque requiere destrezas específicas y ofrece perspectivas únicas para el análisis financiero empresarial.

DCF

Flujos Descontados

Técnica fundamental para valorar empresas mediante la proyección de flujos futuros. Requiere comprensión profunda de variables macroeconómicas y análisis de sensibilidad para diferentes escenarios de mercado.

LBO

Leveraged Buyout

Modelado complejo que examina adquisiciones financiadas principalmente con deuda. Integra estructuras de capital sofisticadas y análisis de viabilidad crediticia para operaciones de private equity.

M&A

Fusiones y Adquisiciones

Análisis comparativo de múltiples empresas usando ratios de mercado. Combina datos históricos con proyecciones para determinar rangos de valoración realistas en transacciones corporativas.

Tu Progreso de Aprendizaje

Un recorrido estructurado que te lleva desde conceptos básicos hasta aplicaciones avanzadas del modelado financiero.

1

Fundamentos Contables

Consolidación de principios contables esenciales y comprensión de estados financieros. Base indispensable para cualquier análisis posterior de valoración empresarial.

2

Análisis de Ratios

Interpretación de métricas financieras clave para evaluar salud empresarial. Desarrollo de criterios analíticos para identificar fortalezas y debilidades operativas.

3

Construcción de Modelos

Creación de hojas de cálculo financieras robustas con múltiples escenarios. Implementación de mejores prácticas para garantizar precisión y flexibilidad en las proyecciones.

4

Aplicación Profesional

Integración de conocimientos en casos reales de valoración empresarial. Práctica intensiva con datos de mercado actuales y metodologías utilizadas por firmas de consultoría.

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestro enfoque formativo y metodología de enseñanza en modelado financiero.

¿Qué software utilizamos durante la formación?
Trabajamos principalmente con Microsoft Excel y complementamos con herramientas específicas como Bloomberg Terminal para datos de mercado en tiempo real.
¿Cuál es la duración típica del programa?
El programa completo se extiende durante 8-12 meses, con flexibilidad para adaptarse al ritmo individual de cada participante según su experiencia previa.
¿Incluye casos prácticos reales?
Absolutamente. Utilizamos datos financieros reales de empresas cotizadas y casos de estudio basados en transacciones actuales del mercado español e internacional.
¿Qué nivel previo se requiere?
Recomendamos conocimientos básicos de contabilidad y finanzas, aunque ofrecemos módulos de nivelación para participantes con diferentes antecedentes académicos.

Expertos en Finanzas Corporativas

Nuestro equipo combina experiencia académica rigurosa con trayectoria profesional en banca de inversión y consultoría estratégica.

Dr. Alejandro Mendoza

Director de Modelado Avanzado

Especialista en valoración de empresas con 15 años en banca de inversión. Anteriormente trabajó en Goldman Sachs Londres desarrollando modelos para operaciones de M&A en el sector energético europeo.

Prof. Ricardo Vidal

Coordinador de Casos Prácticos

Consultor independiente especializado en reestructuraciones corporativas. Ha participado como asesor financiero en más de 50 operaciones de adquisición en España y Portugal durante la última década.