praxioneluthi Logo

praxioneluthi

Modelado Financiero Profesional

Estrategias de Aprendizaje Financiero

Descubre métodos probados para dominar conceptos complejos de modelado financiero y acelerar tu desarrollo profesional en el sector financiero

Técnicas de Estudio Especializadas

Aprendizaje por Casos Reales

Analiza estados financieros de empresas cotizadas para entender la aplicación práctica de modelos. Dedica 45 minutos diarios a revisar informes trimestrales y conecta cada cifra con las fórmulas que estás aprendiendo.

Técnica del Mapa Mental Financiero

Crea diagramas visuales que conecten ratios, indicadores y métricas. Esta técnica mejora la retención un 60% según nuestros estudios internos realizados en 2024 con más de 800 estudiantes.

Repetición Espaciada con Ejercicios

Programa sesiones de repaso cada 3, 7 y 15 días después de aprender un concepto nuevo. Combínalo con ejercicios prácticos de dificultad creciente para consolidar el conocimiento.

Métodos de Implementación Práctica

1

Planificación Semanal

Estructura tu semana dedicando lunes y miércoles a teoría nueva, martes y jueves a práctica, y viernes a repaso. Los fines de semana reserva 2 horas para casos complejos que integren todo lo aprendido.

2

Sesiones de 25 Minutos

Aplica la técnica Pomodoro modificada para finanzas: 25 minutos de estudio intenso seguidos de 5 minutos revisando lo aprendido sin mirar apuntes. Después de 4 ciclos, toma un descanso de 30 minutos.

3

Práctica Deliberada

Identifica tus puntos débiles específicos y dedica tiempo extra a esas áreas. Si los DCF te resultan difíciles, practica solo valoraciones durante una semana antes de avanzar a otros modelos.

Consejos de Nuestras Especialistas

Profesionales con experiencia en Goldman Sachs, BBVA y Santander comparten sus estrategias personales de aprendizaje

Marina Vega

Ex-Directora de Modelos, BBVA

"Mi truco personal es crear una hoja de Excel con todos los ratios que voy aprendiendo y calcularlos manualmente para 3 empresas diferentes cada semana. Esta práctica constante hace que los conceptos se vuelvan automáticos."

Cristina Herrera

Analista Senior, Santander Investment

"Recomiendo leer las noticias financieras cada mañana y intentar explicar cómo afectarían a los modelos que estás estudiando. Esta conexión entre teoría y realidad acelera mucho el aprendizaje."

Patricia Ruiz

Consultora de Riesgo, Ex-Goldman Sachs

"Después de cada tema, me grabo explicándolo en voz alta como si fuera una presentación a clientes. Si no puedo explicarlo de forma sencilla, significa que no lo he entendido realmente."